in

Declaraciones de AMLO inhiben las inversiones

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Orizaba.- La inversión extranjera en México se encuentra estancada, mientras que el panorama económico se pronostica gris, pues ante las declaraciones del candidato a la Presidencia de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, en contra de algunos empresarios del Consejo Mexicano de Negocios, las inversiones podrían alejarse aún más, opinaron empresarios de la zona.

“Que recuerden todos los aspirantes de algún cargo político que quienes sostienen al País son los empresarios no los gobiernos, y antes que nada deberían estar unidos con todo el empresariado”, opinó Mario Ríos Alvarado, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Orizaba.

Indicó que los empresarios son pieza clave y fundamental para que las decisiones económicas del País se lleven por buen término, y el que un candidato pelee con los empresarios no va por buen camino.

Luego del primer debate y las declaraciones de algunos candidatos, la economía ha presentado problemas debido a la incertidumbre que se genera en torno a lo que Ríos Alvarado señaló, que el panorama gris es notorio en la paridad del dólar y los movimientos de la bolsa, por lo que son problemas que no deben existir.

“Los candidatos que se dediquen a hacer propuestas concretas y reales, tenemos temas muy específicos como la inseguridad, que es un tema nacional y no sólo de una localidad, y con los empresarios al revés, unirse para ver de qué manera se saca al País del letargo en el que se encuentra”, detalló.

Calificó como preocupante que estas declaraciones puedan alejar algunas inversiones que se podían analizar a corto plazo, pues al menos Concanaco, dijo, está buscando inversiones con China.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Octavio Gracián Malpica, puntualizó que es evidente cierta parálisis en las inversiones extranjeras, ya que no se pueden realizar planes con las empresas a largo plazo, pues les preocupan los países donde existe la revocación de mandatos cada dos años.

“Yo invierto en este momento y en dos años ya me cambiaron la jugada en impuestos, y la proyección económica que tengo a diez años, por lo que no podré invertir con certidumbre”, resaltó.

Reconoció que claramente se necesita certidumbre para invertir en todos los sentidos, sobre todo desde las Pymes, que son las que mueven al País, pues generan el 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Superiberia CANAL OFICIAL

Denunciarán al candidato del PAN-PRD-MC

Orizaba, sede de proyecto de promoción turística