in ,

Descubren en México la cueva submarina más profunda del mundo

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

AGENCIA

Nacional.- Los agujeros azules, esas fascinantes cuevas submarinas de paredes empinadas y contrastes de colores asombrosos, siempre han capturado la imaginación de los científicos y exploradores. Recientemente, un descubrimiento en México ha dejado atónitos a especialistas y habitantes por igual: el “Agujero Azul de Taam Ja” ha sido identificado como la cueva submarina más profunda del mundo.

El “Agujero Azul de Taam Ja”, cuyo nombre significa “agua profunda”, se encuentra en la Bahía de Chetumal, frente a la costa sureste de la Península de Yucatán. Las mediciones indican que esta cueva se extiende hasta unos impresionantes 420 metros por debajo del nivel del mar, superando por 119 metros al antiguo récord de profundidad, que pertenecía al Dragon Hole en el Mar de China Meridional con 301 metros.

La magnitud de este descubrimiento es tal que los especialistas aún no han podido llegar al fondo de la cueva. La profundidad extrema del Agujero Azul de Taam Ja plantea nuevos desafíos y oportunidades para la investigación científica. Para medir estas profundidades, los científicos utilizan una cuerda equipada con sensores que recopilan datos precisos sobre la conductividad, temperatura y presión del agua, permitiendo así calcular la profundidad con exactitud.

Además de su atractivo para los buceadores avanzados, estos agujeros azules son vitales para la investigación oceánica. Ofrecen una ventana única para estudiar la biología y la salud de los océanos, proporcionando información valiosa sobre los ecosistemas marinos y las condiciones ambientales a grandes profundidades.

Antes de este descubrimiento, solo se conocían alrededor de 20 agujeros azules en todo el mundo. El Agujero Azul de Taam Ja, con su notable profundidad, ha redefinido las expectativas y conocimientos sobre estas formaciones geológicas. La comparación con el Dragon Hole, que ahora ocupa el segundo lugar en términos de profundidad, resalta la singularidad y la importancia del hallazgo en la Bahía de Chetumal.

El descubrimiento del Agujero Azul de Taam Ja no solo coloca a México en el mapa de la exploración submarina, sino que también abre nuevas puertas para la ciencia y la investigación. Este tipo de cuevas submarinas permiten a los científicos obtener una comprensión más profunda de los océanos y su biología, lo que es crucial para el desarrollo de estrategias de conservación y la protección de los ecosistemas marinos.

A medida que continúan las investigaciones, se espera que el Agujero Azul de Taam Ja revele más secretos y contribuya significativamente al conocimiento de las profundidades marinas. La comunidad científica y los entusiastas de la exploración submarina observan con gran interés este fascinante descubrimiento que promete revolucionar nuestra comprensión del mundo submarino.

Superiberia CANAL OFICIAL

Candidata a regidora del PRD en Puebla es baleada junto a su esposo

Terminan zafra 20 ingenios a nivel nacional