in

Desnutrición y obesidad, flagelo de los mexicanos

Orizaba.- De acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en México el 33.2 por ciento de los niños entre 6 y 11 años y el 36.3 por ciento de los adolescentes de entre 12 y 19 presentan sobrepeso y obesidad; mientras que el 12 por ciento de los menores de cinco años aún padecen desnutrición crónica; ante ello, autoridades de salud hacen un llamado a los padres de familia para que se mantengan atentos a los síntomas que puedan reflejar una patología o alteración emocional.

El jefe del Departamento Clínico de Pediatría del Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) No. 1 recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el bienes-tar biológico, físico y social, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Veracruz Sur atiende desde apendicitis hasta leucemia, epilepsias, traumatismos craneoencefálicos e infecciones gastrointestinales y respiratorias en los pequeños.

Recordó que en el HGRO se cuenta con cunero en donde se atiende a pacientes prematuros y pediátricos para la atención de patologías quirúrgicas, infecciosas y oncológicas, además de las previamente mencionadas con una plantilla de 25 médicos pediatras, 6 neonatólogos con opción de crecimiento a 10 plazas, así como enfermeras especialistas, trabajo social, personal administrativo, de nutrición y vigilancia.

Por ello, dijo que es de suma importancia de que los padres ofrezcan adecuadas condiciones para el desarrollo infantil, iniciando con una alimentación sana, control médico adecuado, vigilar peso y talla, atender sintomatología física y emocional que pueda presentarse, mantener al día los esquemas de vacunación, procurarles salud emocional, esparcimiento y ambientes libres de violencia intrafamiliar. para su buen desarrollo.  

Superiberia CANAL OFICIAL

Llegó material electoral al INE

DESPEJANDO DUDAS