in

Despojan ejidatarios de terreno a telebachillerato

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Zongolica.- En este sentido existe un conflicto social en la comunidad Comalapa debido a la resolución del Tribunal Superior Agrario, el cual concedió a los ejidatarios de este lugar la “recuperación” de más de 7 hectáreas, incluyendo el terreno donde se localizan los edificios del telebachillerato, que hace algunos años donó, en vida, el señor Manuel Xalamihua Carbajal.

Ante la disputa de predios ejidatarios de ese lugar promovieron un juicio agrario para despojar de ese terreno que se localiza en el centro de Comalapa a José y Pedro Xalamihua Panzo, hijos y herederos legítimos del extinto Manuel Xalamihua, quienes no tienen la solvencia económica para defenderse de este problema jurídico.

Ante estos hechos la delegada regional del Foro de Abogados del Estado de Veracruz, licenciada Justina Reducindo Candanedo, señaló que esta injusticia es avalada por el Tribunal Superior Agrario, sin que exista de por medio una razón jurídica que haya dado lugar a esa resolución.

“El 21 de diciembre de 1981, el presidente de la República, José López Portillo, emitió una resolución presidencial para expropiar en Comalapa 803 hectáreas y 36 áreas a los señores Néstor Amador García, Ricardo Martínez, Abundio Zavaleta, Rufina Zavaleta, Sixto Carrasco y al señor Heladio Celis, mismas que fueron repartidas entre los ejidatarios”.

Ante esta situación dicha resolución presidencial señala con exactitud, los terrenos que son expropiados, el nombre de su propietario y la superficie, y cuando esa resolución se dicta y se ejecuta, se hacen las anotaciones marginales en los títulos de propiedad de los afectados, pero desde luego, para que le puedan afectar a usted, tiene que tener como propiedad 300, 400 ó 500 hectáreas, si no tiene usted esa superficie no le pueden dañar, dijo la abogada.

Omar Celiseo V.

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Se prevé crisis para azucareros

Prohíben el fracking