in

Disfuncionalidad causa adicciones

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Orizaba.- La disfuncionalidad en la familia es la principal causa de las adicciones, situación que ha generado en la actualidad que siete de cada 10 personas con esta problemática sean drogadictas y el resto alcohólicas.

El presidente de la Fundación de Hombres y Mujeres libres de Adicciones, A.C., Víctor Hugo Huerta Castillo, señaló que el alcoholismo y sobre todo la droga generan adicciones en jóvenes desde los 12 años, aproximadamente.

“La familia disfuncional en donde no se entienden papá y mamá es de alguna forma el motivo principal por el cual el joven intenta llamar la atención, en el lenguaje psicológico estas actitudes son un ‘auxilio, auxilio’ del que lo necesita y así comienza”, aseguró.

Indicó que aunado a ello muchas jóvenes se inmiscuyen en la prostitución, son mujeres embarazadas, madres solteras, hay hijos abandonados, mujeres golpeadas, situación generada sin lugar a dudas por esas familias.

Afirmó que de los casos que presentan adicciones en su gran mayoría son varones, porque existe una cultura de machismo importante que propicia que del hombre se conozca más esta situación, a diferencia de la mujer ya que ella se esconde, aún con todo y su enfermedad.

“Antes era usual que hubiera alcohólico puro, pero ahora es más droga lo que consumen, algunos casos lo combinan y otros son solamente drogadictos, lo cual es más difícil de atender”, aseguró Huerta Castillo.

La droga gana terreno en un mayor número de jóvenes pues es consumida por éstos de sobremanera y además se vuelven ingobernables, los padres de familia no los pueden controlar en ningún sentido, se conoció.

“Está entrando en la adolescencia y niños, lo malo es que no quieren estudiar ni trabajar, pelean, esto es un síntoma que va apuntando que puede haber problemas más adelante”, señaló.

Explicó que el programa de los 12 pasos ha funcionado en diversas áreas como son el alcoholismo, control de peso, neuróticos, por lo que al obtener estos resultados es evidente que puede ser destinado este estudio para las personas que sufren estas adicciones.

Esta fundación está conformada por agrupaciones de la región, como: Segunda Tradición de Orizaba, Vida Nueva, de Santa Ana Atzacan; Perseverantes de Providencia, Veracruz; así como uno de mujeres denominado Luz y Vida, de Orizaba y Atzacan.

Fue a partir de ayer que estas agrupaciones dieron inicio en la región a trabajos de hermandad, actividades que estuvieron integradas por asistentes con adicciones originarios de los estados de Nuevo León, Durango y Coahuila, los cuales pertenecen a la fundación Amigos de AA de la Comarca Lagunera, como parte de las dos reuniones que efectúan en el año.

“Estas asambleas las hacemos con el fin de acercarnos más y conocer los beneficios que AA ha dejado a tantas familias, entonces es una reunión de amistad y vamos a tener trabajos en Atzacan”, concluyó.

Superiberia CANAL OFICIAL

Intensifica IMSS vacunaciones

Sin identificar el decapitado