in

El derroche del Instituto Electoral Veracruzano

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

Con más tristeza que agrado vemos como el juego de la democracia en Veracruz nos cuesta cantidades extraordinarias de millones de pesos, que cualquier ciudadano común como somos la gran mayoría, ni siquiera soñamos en tener, algunos lo leemos, o lo vemos en las películas de capos, en las listas de los súper millonarios . Tal cual se riega un vaso de agua, el famoso y fraudulento Instituto Electoral Veracruzano (IEV), y lo digo por sus elecciones llenas de artimañas, caídas de sistema en plena jornada electoral, cambio de boletas, errores al imprimir, contratos a las mismas empresas acusadas de fraude en las elecciones anteriores, así, la lista es más grande, pues si sumamos los sueldos y prestaciones de los consejeros que algunos ya parecen vitalicios en el puesto, pues vamos a los números que es lo interesante, el día de ayer se auto-aprobaron el presupuesto 2015 por más de 434 millones de pesos, los cuales el 59%, es decir más 246 millones  de pesos serán asignados a los partidos políticos a través de sus prerrogativas, donde está lo curioso en esta danza de millones y la molestia de muchos de los partidos que se tuvieron que mover sin recursos no como el bipartidismo que gobierna hoy la mayoría de los municipios de nuestro estado, léase el PRIAN. Hoy el incremento a las prerrogativas del Partido Verde (eterno aliado del PRIAN ) y Nueva Alianza (Panal). También este aliado histórico del PRIAN y El Cardenista este último un brazo político de lo más corrupto del PRIISMO en Veracruz. Que a pesar de no lograr el 3% de la votación en la pasada elección estatal. Les darán en orden de aparición en esta columna al Partido Verde Ecologista tendrá anualmente en Veracruz 12 millones 981 mil 252 pesos, es decir 8 millones 251 mil 624 pesos más, después Nueva Alianza (Panal), 11 millones 524 mil 527 pesos es decir 6 millones adicionales a lo contemplado. En tanto el partido Cardenista tendrá una cifra de 11 millones 855 mil 602 pesos anuales es decir 8 millones 251 mil 624 más, estas cifras tiran de espalda a cualquiera, quien no logró ni el 3 por ciento de los votos en el estado es premiado de manera exagerada, ya nos podemos esperar más anuncios de Antonio Luna por todos lados, más manifestaciones de su organización por todo Veracruz bloqueando calles y exigiendo lo que en las urnas no se ganaron, ¡es increíble! O al Panal hablando de democracia cuando al sector magisterial de abajo lo desaparecieron con su reforma supuestamente magisterial, y claro más anuncios de lo que aportan a  la incipiente democracia del estado que es absolutamente nada. Y el Partido Verde ¿qué es eso? Un nido de corruptos mercenarios de la política, carentes de estructura en todo el estado y sin una política pública realmente verde, pero eso si se llenarán los bolsillos de millones de pesos, gracias a su alianza con el PRI en el estado, cuando debemos de ser los ciudadanos los que votamos y se supone que decidimos, pues en este caso Veracruz no votó por ninguno de estos 3 partidos, no lograron el mínimo para sobrevivir electoralmente en nuestro esquema democrático. Y por último los tres nuevos partidos Morena, Encuentro Social y Partido Humanista recibirán 4 millones 729 mil 628 pesos cada uno. La creación de más propuestas políticas siempre viene a enriquecer la propuesta en eso estoy de acuerdo, pero si no se tiene las simpatías de los ciudadanos expresados en la urnas, pues no deberían de aparecer en las boletas de las próximas elecciones estatales, esto es una incongruencia más de nuestro sistema estatal de partidos políticos, lo cual nos convierte en unos de los 5 estados donde más se derrocha dinero hacia los institutos electorales, pobre Veracruz.  Continuaré con la lista de los partidos que si alcanzaron más del 3 por ciento de los votos por orden conforme a la votación: El PRI 72 millones 180 mil 726 pesos. El PAN 53 millones 355 mil 724 pesos. El PRD 52 millones 975 mil 906 pesos. Alternativa Veracruzana AVE 18 millones 311 mil 544 pesos. Movimiento Ciudadano MC 18 millones 212 mil 222 pesos. El Partido del trabajo PT 12 millones 981 mil 253 pesos. Estos últimos antes mencionados son los que realmente deberían aparecer en las boletas electorales, por que fue a ellos donde los veracruzanos sufragaron su voto, después de estas cifras me quedo con la idea de que la democracia cuesta y cuesta cara. Así lo veo yo desde las gradas y ¿usted? 

 

pepejets@hotmail.com

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

El Minutero

Torre de Babel