in

Incertidumbre por regreso a clases

Superiberia PUBLICIDAD

Diversos sectores se pronuncian por no volver a las aulas, aunado al mal estado de los planteles escolares donde las medidas sanitarias serían rebasadas

Agencia

Región.- En diciembre de 2019 llamó la atención una serie de casos de pacientes hospitalizados con una enfermedad nueva caracterizada por neumonía e insuficiencia respiratoria, conocida como Coronavirus (SARS-CoV-2), en la provincia de Hubei, China. El 11 de febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud lo nombró Covid-19 y pidió a todos los mandatarios de países iniciar una serie de acciones debido a que los contagios se
darían en poco tiempo.
En México, la pandemia expulsó a 8.8 millones de estudiantes entre tres y 29 años del ciclo escolar 2020-2021, de escuelas públicas y privadas, por la falta de dinero o la necesidad de trabajar, de acuerdo con datos del Inegi.
Diversos sectores se han pronunciado porque el ciclo escolar 2021-2022 no se retorne a las clases presenciales, como lo ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, idea con la que no todos coinciden por los cuidados sanitarios.

En el abandono
Hoy en día las escuelas lucen abandonadas, llenas de maleza, causando tristeza en padres de familia, al ver que las autoridades correspondientes no se preocupan por tenerlas en buen estado, para que estén limpias en el caso de que ya se reciban clases en las aulas.

La autoridad podrá opinar lo que quiera, pero depende de cada padre de familia; por mi parte mi niña no va a ir, va a pasar a quinto (…) Trataré de llegar a un acuerdo con los maestros, si se puede adelante y si pierde el año ni modo, aunque lo pierda”, señaló una madre de familia.

¿Mandarán a sus hijos?
Pese a la tercera ‘ola’ de Covid, “llueva, truene o relampaguee” habrá regreso a clases presenciales a finales de agosto, ha expresado el mandatario López Obrador, ante ello, padres de familia afirman que no mandarán a sus hijos aunque no haya opciones; otros piden a la SEP garantizar la seguridad sanitaria y unos más indican que sí los enviarán porque no queda de otra.
“La autoridad podrá opinar lo que quiera, pero depende de cada padre de familia; por mi parte mi niña no va a ir, va a pasar a quinto (…) Trataré de llegar a un acuerdo con los maestros, si se puede adelante y si pierde el año ni modo, aunque lo pierda”, señaló Guadalupe Armas.
“Yo tomaré la decisión dependiendo de la seguridad que me garanticen para el bienestar de mi hijo. Que hiciera pruebas con maestros, que los niños estuvieran con cierto resguardo durante las clases, si hubiera esas medidas con gusto”, opinó José Benítez.

*cifra
2.3 millones de alumnos del ciclo escolar 2020-2021 dejó fuera el Covid; 2.9 millones no se inscribieron por falta de recursos, y 3.3 millones más tuvieron que trabajar.


Se prevé alza en contagios: infectólogo
El retorno escolar presencial es necesario, contribuye al desarrollo psicosocial de la niñez; sin embargo, el hecho de que toda la población esté vacunada, aunque el alumnado se congregue en pequeños grupos, sí existen riesgos de contagios después de año y medio de pandemia y confinamiento, aseguró el pediatra infectólogo, Manuel Ybarra Muñiz. 

Inquietudes en profesores
Aunque la Secretaría de Educación aún no ha dado una fecha oficial, integrantes del magisterio continúan tomando cursos, preparándose en diversos temas.
Melchor Ku Peraza, inspector escolar de escuelas primarias de la zona escolar 185, manifiesta que una de las prioridades es evitar gastos innecesarios y reciclar útiles escolares, por lo que solo piden lo indispensable para iniciar las clases.


Deberían seguir en línea: Iglesia
Si no existen medidas adecuadas en las escuelas de México y en el estado de Veracruz para el regreso a clases, las actividades deberían permanecer en línea, consideró Aurelio Mojica Limón, párroco de la Catedral de Veracruz.
A su parecer, se pudo preparar con antelación la reincorporación, es decir, que los planteles educativos cuenten con lo necesario para garantizar el bienestar de los estudiantes. Y es que durante la ausencia varias instituciones públicas sufrieron robos, pero además se necesita que todas cuenten con agua, insumos de limpieza, espacios amplios para que los niños no se aglutinen, entre otros.

ESCUELAS SAQUEADAS
En la zona centro se contabilizan 112 colegios saqueados con daños por más de 3 millones de pesos.
Cabe manifestar, en ese sentido, la madrugada del viernes pasado hubo otro robo en Córdoba, delincuentes volaron las chapas de la Telesecundaria ubicada en la Unidad Habitacional Arboledas, de donde se llevaron equipo de cómputo, pantallas, tinacos de los baños y hasta las protecciones metálicas.

CANAL OFICIAL

Sin rastro de César León

Emboscan a dos personas