in

La zona del Pico está erosionada, exhortan a subir preparados

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Adriana Estrada

el buen tono

Orizaba.- Luego de los lamentables hechos del pasado fin de semana en el Pico de Orizaba, el montañista César Silva Reyes exhortó a los excursionistas que desean subir a que sea con preparación espiritual, mental y física, pero que tomen en cuenta que las condiciones de la zona están erosionadas por la falta de glaciares.

“Esto nos obliga a que analicemos nuestras capacidades, responsabilidades y finalmente entender y comprender que la montaña ahí va a estar, que hay momentos para visitarla, para disfrutar su cumbre, pero también para analizar si es factible o no arriesgar vidas”.

Dijo que si bien los montañistas que fallecieron tenían la experiencia para escalar y otros más ya lo habían hecho a lo largo de su vida, deja al análisis a los montañistas y excursionistas para saber si cuentan con la capacidad y experiencia mental y espiritual para seguir escalándola.

Consideró que los hechos lamentables obligan a que los grupos de montañismo sean más vigilados y cuenten con una mejor y mayor preparación, a base de cursos suficientes para atender emergencias como las que se vivieron, y aunque es doloroso, lleva a entender y comprender que falta mucho por aprender de la montaña.

Recordó que en un inicio la cara Norte era la más peligrosa para el ascenso al volcán, y ahora es la más visitada y un poco más segura que la cara Sur, pues no hay tanta roca, sin embargo, en los últimos tiempos varios montañistas han perdido la vida en la cara Sur, lo que se debe a la nula existencia de glaciar, hay mucha roca suelta, mientras que la arena y grava se convierten en hielo negro con los cambios de temperatura y los crampones no se entierran.

Exhortó a los montañistas y excursionistas a que se tenga una mejor y mayor preparación, sobre todo, mantener la unión para hacer un montañismo responsable.

Superiberia CANAL OFICIAL

Fallan semáforos, en calles transitadas

Encuentran las cajas negras de avión donde murió el jefe de Wagner