in

Las madres que no festejan su día

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla
  • El 10 de mayo, una fecha sagrada
  • Están realizando el trabajo de las autoridades para encontrar a su hijo ausente
  • La desaparición o sustracción de un hijo en México, en los últimos años se ha vuelto algo cotidiano que las autoridades de los tres niveles de Gobierno, no han tomado en cuenta

CDMX.- El 10 de mayo, es una fecha sagrada que se celebra en México, sin importar que estemos en una pandemia que ha dejado más de 617 mil 127 muertes de acuerdo con el análisis del Instituto de Métricas y Evaluación de la Medicina de la Universidad de Washington, mientras que las cifras oficiales de la Secretaría de Salud ya rebasaron las 220 mil muertes.
Una fecha que celebran la mayoría de mexicanos; sin embargo, hay algunas madres que no tienen nada que celebrar porque están realizando el trabajo de las autoridades para encontrar a su hijo ausente, como es el término oficial que se les etiqueta a las personas desaparecidas.
La desaparición o sustracción de una hija o hijo en México, en los últimos años se ha vuelto algo cotidiano que las autoridades de los tres niveles de Gobierno, no han tomado en cuenta del fenómeno creciente de acuerdo con las propias estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas que tienen un histórico de 214 mil 091 personas del 15 de marzo de 1964 al 8 de marzo de 2021.
Del universo de 214 mil 091 personas no localizadas, 126 mil 417 fueron localizadas, la mayoría en fosas clandestinas, mientras que 87 mil 674 siguen sin ser localizadas.
Las historias de desapariciones de mujeres jóvenes en México, son casi idénticas, cortadas con la misma tijera de la impunidad y la falta de un accionar de las autoridades estatales en el país para localizar a los seres amados de algunas madres que se han convertido en investigadoras para localizar a sus hijos.

Superiberia CANAL OFICIAL

Incrementa la instalación de bazares por afectación económica

Venden hasta en $1,500 los arreglos florales