in

Nayib Bukele se postula para la reelección en medio de una arrolladora popularidad

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

El Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inscribió su candidatura a la reelección en los comicios programados para el 4 de febrero. Acompañado por su compañero de fórmula, el vicepresidente Félix Ulloa, Bukele se presentó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en San Salvador minutos antes de la medianoche, rodeado de una multitud de seguidores que coreaban su nombre y pedían su reelección. El partido de Bukele, Nuevas Ideas (NI), compartió fotos en las redes sociales donde se le ve reunido con los magistrados, vistiendo una sudadera azul.

Bukele, quien goza de un amplio respaldo popular del 90% de los salvadoreños, según una encuesta de Latinobarómetro 2023, ha obtenido este apoyo a través de su política de seguridad, que ha reducido la violencia generada por pandillas, pero que ha sido criticada por limitar derechos debido al régimen de excepción vigente en el país desde marzo de 2022.

Según una encuesta de la Universidad Francisco Gavidia, en agosto, Bukele tenía el 68.4% de intención de voto, en comparación con el 4.3% del candidato de la derecha Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el 2.8% del izquierdista Frente Farabundo Martí (FMLN).

La reelección de Bukele ha sido cuestionada por opositores, abogados y analistas, ya que la Constitución salvadoreña prohibía la reelección antes de su llegada al poder. La postulación de Bukele se ha habilitado mediante una interpretación de la Constitución por parte de magistrados nombrados por el Congreso, que está bajo el control del presidente.

Los magistrados del TSE ahora deben evaluar la solicitud de Bukele y determinar si la aceptan o la rechazan. Según la ley, el presidente debe dejar el cargo el 1 de diciembre del año en curso, seis meses antes de que finalice su mandato el 1 de junio de 2024.

La popularidad de Bukele se basa en gran parte en su enfoque en la seguridad, lo que ha llevado a la imposición del régimen de excepción, que permite juicios colectivos y arrestos sin orden judicial. Grupos de derechos humanos han criticado estas medidas, y se han liberado aproximadamente 7 mil personas inocentes, según datos oficiales.

A pesar de las críticas, Bukele se mantiene firme en su postura y afirma que El Salvador está “por primera vez en paz”. Con una mayoría en el Congreso, ha reemplazado a magistrados y ha logrado una interpretación de la Constitución que le permite buscar la reelección.

La postulación de Bukele, respaldada por su popularidad y control sobre los poderes del Estado, plantea cuestiones sobre el Estado de Derecho y la legalidad en el país centroamericano.

CANAL OFICIAL

Devastación de ‘Otis’ en Guerrero ha dejado 30 fallecidos

Hallan 6 cuerpos en club de Yates; se habrían refugiado del huracán