in , ,

Nuevo testigo declara que un periodista auxilió a los Beltrán Leyva

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- En el día ocho del juicio contra el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna surgieron nuevas revelaciones que incluyeron, según uno de los testigos de la Fiscalía de Nueva York, la presencia de un periodista que ayudó a los Beltrán Leyva a difundir la detención de “El Rey” Zambada para que las autoridades no lo cambiara antes de presentarlo.

“Un periodista del que no dijo nombre ayudó a los Beltrán Leyva a difundir la detención de ‘El Rey’ Zambada para que autoridades no lo cambiaran antes de presentarlo. Ese periodista avisó a otros. Era parte de la guerra narco”, mencionó Jesús García, periodista del diario La Opinión de Los Ángeles que cubre el juicio del exsecretario de Seguridad y mano derecha del expresidente Felipe Calderón Hinojosa desde dentro del juzgado de Distrito en Brooklyn, Nueva York.

La declaración fue hecha por el testigo protegido Israel Ávila, contador de los hermanos Pineda Villa, ayudante de los Beltrán Leyva y luego miembro del Cártel de Sinaloa. Confirmó que se le daba dinero a Genaro García Luna, a quien tenían registrado como “El Tartamudo” y “Metralleta”, por su tartamudeo.

“Asegura que él anotó en los libros de contabilidad varías cantidades: hasta 3 millones de dólares a cambio de protección. A Luis Ángel Cabeza de Vaca, exjefe policiaco de Morelos, Ávila entregó 500 mil dólares en efectivo en una ocasión”, planteó el periodista García, también autor del libro El Chapo: más allá de la duda razonable. Tanto García Luna como Luis Ángel Cabeza de Vaca recibían dinero constante.

Israel Ávila también ahondó sobre secuestro de García Luna por orden de Arturo Beltrán Leyva y de cómo los hermanos Pineda Villa lo coordinaron.

También habló de la detención de “El Rey” Zambada por “El Grande” y otros narcos disfrazados de lo que fuera la Siedo.

Previamente, otro testigo, Raúl Arellano Aguilera, exagente de la extinta Policía Federal (PF), declaró la mañana de este martes en el juicio contra Genaro García Luna cómo se permitía el tráfico de drogas, dinero y armas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) durante ese Gobierno.

Jesús García, periodista de La Opinión, reportó que Arellano Aguilera narró algunas de las irregularidades que había en el AICM, por ejemplo, una “misteriosa orden” con claves para la supervisión de pasajeros.

“Nos daban una extraña orden por radio: ¡A partir de este momento por 45 todos en 35!”, dijo el nuevo testigo desde la Corte del Distrito Este en Nueva York, donde arrancó la semana pasada el juicio en contra de García Luna por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

El exagente de la PF explicó a las autoridades estadounidenses que el primer número significaba “por orden superior”, mientras que el segundo quería decir que había que “estar pendientes”.

De acuerdo con el reportero que cubre el proceso, quien citó el testimonio de hoy en sus redes sociales, “nadie revisaba nada en 1/2 horas” y “ciertos elementos ‘desaparecían’ y volvían contentos”. También señaló que Raúl Arellano Aguilera “vio que mando Óscar Moreno Villatoro (exdirector general de Aeropuertos de la Policía Federal) recibiría una maleta con dólares”.

En su intervención, quien dejara la corporación policiaca en 2011 detalló que Moreno Villatoro recibía las visitas de otros directores de aeropuertos al interior de su oficina en el AICM.

Además, contó que en una ocasión, en 2007, llegó “el encargado del Aeropuerto de Toluca” y que “cuando iba a entrar a la oficina del jefe Villatoro, un compañero salía de la misma y al pasar, chocaron, y se le cayó maleta, y cuando se abre, traía dinero, dólares”.

Cuando la Fiscal Marietou Doiuf le preguntó qué hizo el encargado del Aeropuerto de Toluca cuando sucedió ese hecho, respondió que “rápidamente se agachó a recogerlos y corrió a la oficina del jefe Villatoro”.

CANAL OFICIAL

¡Tres años de impunidad! del incendio del Mercado Revolución

Hallan a maestra sin vida en una escuela en Chiapas