in

Obispos de Chiapas expresan preocupación por violencia y proceso electoral

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Chiapas.- En el marco del proceso electoral en Chiapas, los obispos de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla y Tapachula han emitido un pronunciamiento manifestando su profunda preocupación por las condiciones de violencia, especialmente la generada por el crimen organizado en la región.

“La ‘ola’ de violencia presente en nuestras diócesis, que desestabiliza la sociedad y que en muchas ocasiones es generada por el crimen organizado (…) y la situación de corrupción a todos los niveles de gobierno y la pobreza generalizada”, señalaron los obispos en su comunicado.

Destacaron la falta de propuestas concretas por parte de los candidatos para la presidencia de la República, Estatal y Municipal, así como para senadores y diputados, para abordar estas problemáticas.

Los líderes eclesiásticos detrás de este pronunciamiento son Luis Manuel López Alfaro, José Luis Mendoza Corzo, Jaime Calderón Calderón, y el arzobispo Rodrigo Aguilar Martínez. Subrayaron que, en algunas regiones de Chiapas, afectadas por la violencia, los desplazamientos y el control del narcotráfico, no existen condiciones adecuadas para llevar a cabo las elecciones.

Sin embargo, instaron a la población de áreas donde es posible votar, a participar activamente y con libertad, reconociendo la responsabilidad social en la construcción de una sociedad más justa y fraterna.

Los obispos pidieron a los candidatos a cargos públicos que presenten propuestas concretas para abordar las cuestiones más urgentes, tales como la violencia e inseguridad, el narcotráfico, la pobreza, la explotación de la tierra, la migración, la salud y la educación. Además, exhortaron a la población a no vender su dignidad ni su voto, ya que estas acciones perpetúan la corrupción que tanto daño ha causado al país.

El 2 de junio, Chiapas celebrará elecciones para elegir gobernador, 123 presidentes municipales y renovar el Congreso local, además de los cargos federales. En este contexto, el llamado de los obispos resalta la importancia de un proceso electoral transparente y comprometido con el bienestar social y la justicia.

¡Inaceptable! Los obispos de Chiapas en su nueva faceta como autoridades electorales del INE, declaran que no hay condiciones para votar. Ignorando la ley que prohíbe su participación política, buscan favorecer al PAN. ¿Qué sigue? ¿Misas de campaña y rosarios de sufragio?

Si quieren hacer política, que renuncien al sacerdocio. ¿Qué van a saber los curas de elecciones, si la democracia es todo menos democrática?

Parece que hay que regresar a la época de no relación política con el Vaticano y que estos sacerdotes no se entrometan en política.

CANAL OFICIAL

Ileen Griselda Durán es un orgullo en el Boxeo Internacional

Se espera evento de surada en Orizaba