in

Pemex trasladará a consumidores las pérdidas por ‘huachicol’

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó que Pemex Logística traslade durante 2023 el costo de pérdidas generadas por el robo de combustible a los usuarios.

“Se aprueba a Pemex Logística el costo trasladable de las pérdidas no operativas aplicables a los términos y condiciones para la prestación de servicio de transporte por ducto de petrolíferos”, dicta el proyecto aprobado por los comisionados en la sesión ordinaria de hoy.

Dicho proyecto señala que el costo trasladable se determinará de acuerdo con la metodología aprobada por la CRE en febrero del año pasado, contenida en el resolutivo RES/064/2022.

De acuerdo con dicho documento, las pérdidas no operativas consisten en la extracción de un determinado volumen de producto sin la autorización previa del usuario del servicio de transporte ni del transportista.

La resolución RES/064/2022 contempla el traslado de las pérdidas no operativas a los usuarios desde 2022 hasta el 2026.

Tras una solicitud de información, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informó que del 11 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022, se implementó el “Plan Conjunto del Gobierno de la República para combatir el robo de hidrocarburo”, lo que implicó el despliegue militares para la seguridad y vigilancia de los ductos de Petróleos Mexicanos.

Por lo que se desplegó la siguiente cantidad de militares: en 2019, 3 mil 268 efectivos; en 2020, 2 mil 416; en 2021, 2 mil 150, y en 2022, a la fecha solicitada, mil 438 efectivos.

La deuda es del “pueblo”, los “moches” por contratos de Pemex en Estados Unidos son para el hijo con la esposa “de dinero” y súmenle que la deuda de Pemex también será cubierta por el “pueblo bueno”.

La empresa de todos los mexicanos nos cuesta miles de millones y nunca nos ha dado dividendos a sus dueños; eso de “por el rescate de la soberanía” es un chiste y nada más no lo cumple; se debe rescatarla de su pésima administración y malos resultados.

¿Qué culpa tenemos los que sí respetamos la ley? ¿Por qué tenemos que absorber esas pérdidas si ellos mismos están coludidos con los delincuentes? Entonces la estrategia que a inicios de 2019 generó desabasto en todo el país, que incluyó la adquisición de más de 120 pipas, así como la vigilancia aérea (drones) en los puntos clave no fue exitosa, ahora el pueblo cubrirá sus costos, de nuevo.

El “huachicol” en Pemex es negocio público de muchos miles de millones de pesos.

Ese dinero no queda en manos de simples ladrones que se ven ordeñando ductos; es una forma organizada de corrupción en la que están autoridades de Pemex y gobierno.

CANAL OFICIAL

Las asesinan dentro de una Fiscalía en Jalisco, el agresor huyó

Descubrimiento de Plutón fue un accidente