in

Realizan semana de la adolescencia

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Orizaba.- Ayer arrancó la Semana Nacional de la Adolescencia y Juventud 2015; hay espacios deportivos y culturales en la ciudad, pero lo que no existe son oportunidades laborales para miles de muchachos. Tan sólo en Orizaba se estima que de los 126 mil habitantes al menos el 48 por ciento son adolescentes para los que existen sitios de sano esparcimiento y ámbito deportivo, pero son miles de jóvenes sin una sola oportunidad de empleo, por ejemplo.

 

En el marco de la puesta en marcha de esta semana de actividades, se reconoce la existencia de espacios recreativos para los jóvenes y familias que ante la realidad social estarían más expuestos al problema de las adicciones.

 

Tras este panorama, el secretario municipal Cristián Pérez Espinoza, dijo que sin duda hace falta que el sector empresarial oferte opciones para que la ociosidad deje de ser la madre de todos los vicios entre la mayoría de los jóvenes.

 

En Orizaba hay 14 museos y más de 10 espacios deportivos gratuitos, pero no hay opciones de trabajo o para que hagan sus prácticas y obtengan experiencia las nuevas generaciones.

 

Tardes y mañanas, más de mil jóvenes por semana acuden a los complejos deportivos, “pero falta más del Gobierno, mucha ayuda por parte de las empresas y entorno social para emplear a jóvenes. Hay mucha gente que complementa su estudio con trabajo porque las familias son de más de tres integrantes”, señaló.

 

Ahí está el mayor de los retos porque sino hay empleo ni oportunidades para gente joven será muy complicado que salgan adelante.

De este modo en la zona, del 21 al 25 de septiembre se va a realizar la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2015 con el lema “Ser adolescente es bueno, pero adolescente y sano mejor”.

 

Se realizan actividades de promoción a la salud, culturales, recreativas y de activación física en diferentes escuelas para dar servicios integrales de salud para jóvenes de 10 a 19 años e implementar actividades para su desarrollo físico y social con entornos afectivos y seguros, promoviendo estilos de vida saludables.

 

En esta semana se promocionará su integración a Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS), de modo que se capaciten en temas y que los puedan transmitir.

 

Se les orientará sobre la importancia de la prevención del maltrato y la violencia en niños y jóvenes, así como la prevención sobre adicciones, enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planificados.

Superiberia CANAL OFICIAL

Embellecimiento al acceso de Orizaba

Natalia celebró baby shower