in

‘Sanción a gasolinera Rojí, por anomalías’

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla
  • No por fallas en el software, señala Profeco
  • No es cierto, fue por venganza del gobierno estatal por el pleito que se trae con Rojí; pero de que roban sus gasolineras eso se los dijimos nosotros desde hace meses

ORIZABA.- En una Fe de Hechos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que la supervisión que se realizó a la Estación de Servicio Rojí fue derivado de varias denuncias realizadas por medio de la aplicación LITRO X LITRO, y se aclaró que la inmovilización de mangueras fue porque se detectaron diversas anomalías consideradas como graves.
Por lo que se le entregó el acta de visita al gerente, se le informó sobre los tiempos en ley para poder dar como solventadas las anomalías, así como las multas de deberán cubrir.
El documento firmado con fecha del 15 de abril, detalla que fue “Debido a varias denuncias realizadas por medio de la aplicación LITRO X LITRO donde se encontraron diferentes anomalías de la estación de servicio con número de permiso -PL/3321/EXP/2015 de ubicación en Avenida Oriente 6 número 228 esquina calle Sur 5 Centro 94372, se programó una visita a la estación el día 12 de abril del 2021 para darle seguimiento y atención a la voz de los ciudadanos que observaron dichas irregularidades”.

  • Resultado de esta revisión se determinó 3 anomalías asentadas en la hoja final de revisión. Se efectuó la verificación final en volumetría, haciendo el jarreo correspondiente en cada una de las mangueras de producto y en las 3 fases de peso de las mismas se obtuvieron varios errores de repetibilidad con errores de máximo tolerado en las mangueras 1, 3, 6, 7, 8 con un error +60, determinado como GRAVE.
    EN EL BUEN TONO LO DIJIMOS, ¡Igor Rojí roba!

Aclara que el personal “debidamente acreditado se hizo presente a las 10:02 horas mostrando identificación vigente a la vista y uniformados bajo una orden de visita con número de folio P037119 que determinó los motivos y prácticas a realizar, informando las medidas precautorias a las que se haría acreedor en caso de encontrar alguna anomalía y la explicación de los tipos de sanciones en caso de no aceptar la visita”.
Se explicó, “la orden de verificación extraordinaria fue aceptada por el gerente de la estación con nombre Raúl N., aceptando los puntos arriba mencionados y dando inicio a la inspección documental a las 10:18 horas, relacionada con la estación”.
“Dando como resultado errores en sus bitácoras de eventos, posteriormente se procede a la verificación visual en búsqueda de fugas, daños en piezas mecánicas, hologramas vigentes que estén ilegibles, entre otros (…) Dando como resultado tres observaciones en pistolas y medidores mecánicos”.
El personal dio continuidad a “la verificación electrónica revisando sensores eléctricos, números de series y funcionamientos, verificación de paros de energía, tiempos de respuesta en display y volumétricos; resultando de esta revisión se determinó tres anomalías asentadas en la hoja final de revisión”.
Ante ello, “se efectuó la verificación final en volumetría haciendo el jarreo correspondiente en cada una de las mangueras de producto y en las tres fases de paso de las mismas se obtuvieron varios errores de repetibilidad, con errores de máximo tolerado en las mangueras 1, 3, 6, 7, 8 con un error +-60, determinado como grave”.
Debido a ello, el personal procedió a la inmovilización de mangueras, cpu y display de los dispensadores 1 y 2. Cabe resaltar que la inmovilización no se debió solamente a un error de Software.

Superiberia CANAL OFICIAL

De política y cosas peores

Veracruz adquirirá deuda por 2 mmdp