in

Se desborda la fe, en el ViaCrucis

Superiberia PUBLICIDAD

Adriana Estrada

El Buen Tono

Orizaba.- Fieles católicos participaron en el Viacrucis de Viernes Santo de la Diócesis de Orizaba, encabezado por el obispo Eduardo Cervantes Merino.

Para este año, las intenciones fueron por el fin de los problemas que envuelven a los jóvenes, entre ellos drogadicción, desaparición, violencia, vicios, por los que deben migrar en busca de mejores oportunidades  y pese a todo defienden su fe.

El recorrido fue por las tres rectorías que forman parte de la Catedral San Miguel Arcángel, es decir, Nuestra Señora del Carmen, Santa María de los Servitas y Nuestro Señor del Calvario, visitaron 13 estaciones, para concluir la última en la iglesia principal.

Monseñor lamentó, en el inicio del Viacrucis, que en el mundo se han ido introducido plagas que impiden el desarrollo de la sociedad, como lo es la corrupción, falta de respeto a la vida, impunidad, entre otras situaciones que sufren los ciudadanos.

“Todos los viacrucis tratan de caminar en la reflexión de la muerte de nuestro gran Dios y maestro Jesús, quien es nuestro salvador y las intenciones van entre otras con la opción de nuestra Diócesis, que en este caso son jóvenes y adolescentes, pero también como lo
escuchamos en la primera estación, en el compromiso que tenemos los creyentes de trabajar por la reconstrucción del tejido social”, expresó.

PARTICIPAN
CICLISTAS

En tanto, cientos de ciclistas participaron en el Viacrucis que se realiza por tercer año en Orizaba, evento que partió de la Rectoría de San Antonio de Padua, recorriendo las 13 estaciones en el mismo número de iglesias que se encuentran dentro de la ciudad, y culminaron la última estación en la catedral de San Miguel Arcángel.

El recorrido consistió en 18 kilómetros, a las 12:00 horas, para concluir a las 15:30 horas, donde fueron recibidos con la bendición por el obispo Eduardo Cervantes Merino.

El prelado reconoció la participación de los ciclistas, y los invitó a que la alegría de la fe cristiana los anime a cuidar el cuerpo y el alma, así como a construir relaciones más humanas y fraternas.

De la misma manera, manifestó que es necesario reforzar acciones para el cuidado del medio ambiente, de la familia, sobre todo, la relación que se tiene con Dios.

CANAL OFICIAL

Temen comercios exponer sus datos, poca participación con ‘Botón de Pánico’

Saturan las pescaderías, en jueves y viernes santo