in

Se evaluarán deudas con proveedores

Superiberia PUBLICIDAD

Orizaba.- Tras la creación de un Comité de Evaluación de la Deuda del Gobierno del Estado con empresarios, se llevarán a cabo evaluaciones puntuales de los casos en donde aún existe algún pendiente con proveedores, dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Octavio Gracián.

“La reunión del domingo de Gobierno con empresarios, en donde estuvo presente la cámara, fue de acercamiento a consecuencia de una mesa de trabajo que se dio en Veracruz, en la que se creó dicho Consejo para la transparencia en el Estado, en este sentido, se dan los primeros pasos en que el sector empresarial tiene papel fundamental para tratar el tema de los recursos estatales”, explicó.

Aseguró que el Gobierno está en la voluntad de dar cabida a solucionar la preocupación del sector empresarial, “no se manejaron cifras, pero sí se acordó que realice la creación de un comité de evaluación de la deuda del Gobierno del Estado con empresarios”.

En este sentido, dijo, que dicho comité estará dirigido por el Consejo Coordinador Empresarial como vocal de la comisión y además por la Secretaría de Finanzas del Estado, en el que los empresarios que aún tengan alguna deuda o que no ha sido pagada en su totalidad, puedan acudir a un mecanismo avalado para realizar las gestiones necesarias.

Indicó que mediante este mecanismo, se llevará a cabo un análisis puntual de cada deuda que se tiene y conforme se den los flujos de efectivo se podrán ir desahogando esos recursos pendientes.

Desconoció el número de proveedores en esa situación, sin embargo, es sabido que el giro de construcción fue el más afectado, por lo que esperan que antes de que concluya la Administración sean cubiertos todos los pendientes con la Iniciativa Privada.

Por otro lado, lamentó las condiciones que enfrenta el sector transportista en carreteras, toda vez que luego de que un tráiler que trasladaba víveres a zonas dañadas por los sismos fuera saqueado.

“La rapiña en las Cumbres de Maltrata, por desgracia, es cotidiana y hay gente que tiene su modus vivendi, pero se daña a quienes están en emergencia, me parece que es lo peor que puede hacer un ser humano, debemos sacar lo mejor de nosotros”.

CANAL OFICIAL

Llevan a cabo el Día Mundial del Corazón

Preocupa a Canaco la vigilancia