in

Se pierde cultura registral

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Orizaba.- De acuerdo al oficial encargado del Registro Civil en Orizaba, Manuel Mendoza de Jesús, prevalece la costumbre de utilizar nombres anglosajones para asentar al 10 por ciento de los niños que nacen en la región; en la mayoría de los casos, sus padres no saben ni cómo se escriben.

Mencionó que como en el Estado no existe alguna Ley en donde se prohíba, los padres pueden elegir cualquier nombre a sus hijos, por lo que el más común es Bryan, “lo malo es que muchas personas no saben cómo se escribe y lo ponen tal y como lo escuchan, muchas veces les hemos hecho hincapié y a manera de sugerencia les decimos cómo se escribe, y a pesar de ello insisten en plasmarlo como lo escuchan”.

Dijo que en el caso de las niñas, aparecen nombres como Allison, Brittany y Valery, sin embargo, los nombres de origen mexicano, en lengua madre, son casi nulos, “perdiéndose los nombres característicos y que se usaban en la época de los 50’s o 60’s, cuando todo mundo se llamaba José o María, hoy en día se han venido perdiendo y prácticamente eliminando”.

Con ello, resaltó que se está extinguiendo la cultura del nombre tradicional, por apelativos de otras culturas o países, y que para los niños en su etapa de crecimiento les pueden atraer problemas sociales importantes, como es la discriminación, segregación, señalamiento y bullying.

Superiberia CANAL OFICIAL

Desierto, el Ayuntamiento

Conafor invirtió en reforestación