in

Simula SEV combatir casos de acoso

Superiberia PUBLICIDAD

Mariana Gutiérrez H.

el buen tono

Orizaba-. El acoso escolar, es una problemática que no es nueva incluso ha venido ocurriendo frecuentemente por parte de maestros hacía el alumnado, es muy habitual más del que se denuncia y es preocupante la actitud que asume la Secretaría de Educación en Veracruz y los propios dirigentes sindicales porque se convierten en encubridores de delincuentes reconoció la activista de Marea Verde Altas Montañas, Luz María Reyes Huerta.

Reconoció que lamentablemente los entes de gobierno como los sindicatos de maestros, tratan de encubrir de todas las formas posibles al acosador tanto para que la víctima no acceda a la justicia como para que el docente continúe en su cargo.

“Se niega a separarlo de manera inmediata”, no sujetan al agreson a una investigación,  y con ello solapan conductas de violencia y poniendo en riesgo a la víctima y a la niños y adolescentes que quienes  continuarán teniendo un contacto con ellos.

En la mayoría de los casos, y en los asuntos que ha recibido directamente el colectivo, “la SEV sólo realiza una simulación”.

Reyes Huerta, comentó que, a través del colectivo han atendido unos 10 casos que son denunciados, pero reconoció que lo verdaderamente alarmante es que existen muchos más.

El acoso no sólo ocurre en la zona serrana, también en la zona urbana y es frecuente cuando los padres trabajan y no supervisan a los jóvenes, además hoy un maestro puede usar redes sociales para iniciar un acoso o hacer citas fuera del ámbito escolar.

CANAL OFICIAL

Faltan a la ciudad oficiales de Tránsito

Hallan identificación de Debanhi en sitio que ya había sido cateado