in ,

Trata de personas no va a la alza como en otras entidades: Fiscal de Veracruz

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Estado.- Verónica Hernández Giadáns, fiscal general del Estado, aseguró que el delito de trata de personas no va a la alza como en otras entidades federativas y se atiende conforme a los protocolos establecidos.

La titular del órgano autónomo refirió que en otros estados si se han reportado un alza de los casos de trata de personas, esto al ser cuestionada por el caso de la niña Fátima Cristal González Patlas, quien despareció desde el mes de diciembre del 2022, aseguró que se sigue investigando y se da seguimiento.

“Sigue la investigación en coordinación con todas las dependencias que tienen que hacer búsqueda y localización. Desafortunadamente en mi papel como Fiscal no puedo dar avance de las investigaciones, estoy obligada a la secrecía”, indicó.

Fátima Cristal González Patlas, desapareció el 9 de diciembre, y cumplió 15 años el pasado 16 de enero. Su familia señaló que varias jovencitas han desaparecido en la región del Valle de Perote y que esto podría estar relacionado con la presunta existencia de una banda delictiva dedicada a cometer el mencionado ilícito.

González Patlas acudió a una pastorela a la escuela secundaria “Vicente Toledano” en el municipio de Villa Aldama, y al salir del plantel pidió permiso a su abuelita Blasina González Ballesteros para ir al parque con sus amigas.

Hernández Giadáns comentó: “En Veracruz no es un delito que esté al alza, como en otros estados, se ha mantenido, no tenemos esta preocupación y se atienden”.

En la actualidad los Estados que encabezan la estadística son: México 133 denuncias; Ciudad de México 92; Quintana Roo 53; Baja California 44; Puebla 40; Chihuahua 13; Zacatecas 9; Nuevo León 7; Hidalgo y Tamaulipas 6; Jalisco, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa 5.

Mientras que Coahuila; Guerrero; Michoacán y Veracruz tienen abiertas tres carpetas de investigación de enero a julio del 2023. Además, Querétaro tiene dos reportes.

En 2022 Veracruz cerró con seis denuncias; en 2021 se contabilizaron 11 casos; en 2020, se abrieron ocho carpetas; y en 2019 cerró con cuatro casos.

CANAL OFICIAL

El CBTIS 47 de Córdoba se prepara para celebrar su 50 aniversario

Vinculados por ‘secuestro’ querían hacer pasar a su víctima como adicta