in

Acepta IP alza al salario mínimo

Superiberia PUBLICIDAD

Mariana G.Hernández

El Buen Tono

Orizaba.- La Iniciativa Privada nunca ha rechazado que la clase obrera gane más, el aumento al salario mínimo mejorará su nivel de vida. Sin embargo, esta situación afectará a las micro y pequeñas empresas, así reconoció el vicepresidente de la delegación Canacintra en Orizaba, Juan
Manuel Vega López.

Agregó que el sector obrero, el patronal y el Ejecutivo autorizaron el aumento al salario mínimo, el cual se ha venido dando desde 2019 a la fecha.

Detalló que en 2019 se autorizó un alza del 16.2 por ciento; en 2022 el salario mínimo aumentó en un 20 por ciento; para 2021 en 15% y ahora en 2022 estará por arriba del 20 por ciento; una propuesta que finalmente se cerró y que sin duda es importante para los trabajadores y colaboradores que aún perciben un pago en salario mínimo.

“Nosotros como empresarios jamás estaremos contra que nuestros trabajadores ganen más recursos porque implica un mejor nivel de vida y ellos de alguna manera digna pueden hacerles frente a sus compromisos, sobre todo quienes tienen 2, 4 o 5 integrantes en su familia”, acotó.

Reveló que un salario mínimo de 88 pesos que existía en 2018 no alcanzaba para nada, ahora con este aumento que será superior a los 200 pesos diarios, será importante para las familias, pero obviamente se comprende que esto afectará a las micros y pequeñas empresas, las medianas y grandes no, porque están lejos de pagar salarios mínimos.

En este sentido, dijo que como organismo empresarial le hacen un llamado al Ejecutivo, así como a los gobiernos estatales y municipales, para que continúen apoyando la generación de fuentes de empleo y sobre todo para que la clase obrera esté mejor
remunerada.

Por último, reconoció que también las empresas necesitan apoyos,  el responsable de generar las fuentes de trabajo, porque actualmente “nadie apoya a la gallina de los huevos de  oro”, para que día a día se generen mejores empleos y se logre una mayor exportación, además de contar con incentivos fiscales, de vivienda, de seguridad social, que los gobiernos, empresarios y el sector laboral hagan un verdadero equipo como lo está haciendo China, India, a pesar  de que son países que no son demócratas lograron establecer acuerdos y hoy todos trabajan de manera conjunta.

CANAL OFICIAL

Prevén buen cierre de año

Se debe frenar escalada de precios; vocero de la Diócesis de Orizaba