in

Cinco estadounidenses liberados de Irán llegan a EU

Superiberia PUBLICIDAD

Cinco ciudadanos estadounidenses, liberados el lunes como parte de un intercambio de prisioneros con Irán, han llegado a Estados Unidos en un vuelo que partió de la capital de Qatar, Doha, según confirmaron fuentes oficiales.

El avión que transportaba a los liberados aterrizó temprano en la mañana en Washington, después de que fueran trasladados a custodia estadounidense en Doha tras llegar desde Irán. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvo una conversación con las familias de los liberados después de su llegada a Qatar, según confirmó la familia de uno de ellos, Emad Shargi.

Dado que Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas con Irán desde la Revolución Islámica de 1979, los ciudadanos estadounidenses fueron acompañados al avión que despegó de Teherán por la Embajadora suiza en Irán, Nadine Olivier, quien representa los intereses de Washington en el país centroasiático.

Los cinco prisioneros estadounidenses liberados por Irán son Siamak Namazi, Morad Tahbaz, Emad Shargi y otras dos personas cuyas identidades se mantuvieron en el anonimato, y estaban acusadas de espionaje. Por su parte, los ciudadanos iraníes excarcelados son Mehrdad Moein Ansari, Kambiz Attar Kashani, Reza Sarhangpour Kafrani, Amin Hasanzadé y Kaveh Lotfolá Afrasyabi.

El Gobernador del fondo del Banco Central de Irán, Mohamad Reza Farzin, confirmó el lunes el traspaso de los fondos, que ahora están repartidos en dos bancos de Qatar, según informó Press TV. Biden elogió los “incansables esfuerzos” de Suiza, Corea del Sur, Qatar y Omán en la culminación del acuerdo, con un agradecimiento especial al emir qatarí y al sultán omaní, quienes desempeñaron un papel fundamental en los meses “difíciles” que llevaron a la liberación de los prisioneros y el desbloqueo de fondos iraníes.

CANAL OFICIAL

Buscan recordar los momentos más importantes del cine de oro y la Revolución Mexicana a través de pinturas al óleo

Continúa la falta de maestros indígenas en Zongolica, esta vez en la comunidad de Chicomapa