in

Continúa lucha contra la Ley de Pensiones

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Córdoba.- El Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (Setse), continúa su lucha en contra de la Ley de Pensiones del Estado, están en espera de lograr modificaciones  a los artículos transitorios y garantizar un pago adecuado a los trabajadores.

El secretario general del Setse en el municipio, Jorge Arturo Córdoba Romero expuso que uno de los objetivos de las modificaciones es generar mayor certeza en el docente, garantizado que una vez  jubilado sus pagos mensuales sean acorde a lo estipulado es los tabuladores de anteriores del Instituto de Pensiones del Estad (IPE).

“No hemos aceptado del todo a la reforma del IPE, pero la situación es que se tiene que negociar nuevamente con el Gobierno para ver las posibilidades de respetar los derechos de  los trabajadores”, citó.

Reservado en sus opiniones sobre aquellos dirigentes sindicales como fue el caso de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación(SNTE) quienes rompieron su compromiso con los trabajadores al respaldar esta nueva iniciativa.

Dijo que sólo se hablará del trabajo realizado por los dirigentes del Setse, quienes han refrendado su compromiso por respaldar las acciones de sus agremiados.

Sin embargo el secretario general insistió que por el momento todos los trabajos están enfocados hacia despejar las dudas que persisten sobre esta nueva Ley, negó que hasta la fecha se hayan registrado aumentos masivos de jubilaciones.

Aunque persisten las dudas con aquellos docentes que aún no alcanzan los 30 años de servicio, donde explicó que posiblemente estos deban laborar por uno o dos años más para poder jubilarse.

“Ya ahorita bajaron los trámites de jubilaciones en comparación con el año pasado que se dio una psicosis con esta ley, pero hoy en día ya se redujeron las jubilaciones. Una cosa que están haciendo es leer bien la Ley”, comentó el profesor.

 

Yessica Martínez Arguelles

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Harán movilización para exigir pagos

Rechazan una obra de agua