in

Directora del DIF de Veracruz afirma que aunque en los últimos días se ha observado un importante flujo migratorio de haitianos, los menores que han recibido no son de esa nacionalidad

Superiberia PUBLICIDAD

En lo que va del año se ha incrementado hasta en un 50 por ciento el resguardo de niños centroamericanos en el DIF municipal de Veracruz, en comparación con las cifras del año anterior.
La directora del organismo, Yamileth Herrera Díaz, indicó que aunque en los últimos días se ha observado un importante flujo migratorio de haitianos, los menores que han recibido no son de esa nacionalidad.
La mayoría de los que remite el Instituto Nacional de Migración (INM) provienen de Honduras, Guatemala y El Salvador, y en general vienen acompañados de adultos pero de personas que no pueden acreditar el parentesco.
“A la semana estamos recibiendo de 10 a 11 niños de nacionalidades guatemalteca y hondureñas y sus retornos asistidos y sus procesos han sido muy rápidos y lo que se quedan en el DIF es una semana o dos”.
En el transcurso del 2021 se contabilizan 190 menores de edad de entre cinco y 16 años, que son regresados en coordinación con las autoridades del INM y las de su país de origen.

CANAL OFICIAL

Volcán de La Palma ha cubierto 3 mil 304 hectáreas con sus cenizas

Mariana Rodríguez dice en video “Samuel va a ser tu Gobernador 6 años, te guste o no”