in ,

Ecuador, Brasil, Perú y Chile ya presentan primeros casos de variante ‘Pirola’

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Internacional.- A pesar de la disminución global de contagios de Covid -19 en comparación con el 2020, la persistencia de la enfermedad se evidencia con la aparición de nuevas variantes. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha catalogado una nueva variante denominada “Pirola” (JN.1), un sublinaje de BA.2.86. Aunque se encuentra bajo vigilancia, la OMS insta a la precaución debido a la posibilidad de que esta variante y otras enfermedades estacionales, como el Dengue y la Influenza, dominen durante la época invernal.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador reportó ayer el primer caso de la variante BA.2.86 en una paciente de Quito, provincia de Pichincha. Ecuador se suma así a Brasil, Perú y Chile como el cuarto país de la región en detectar esta variante. La paciente, bajo seguimiento y tratamiento ambulatorio, mantiene un estado de salud estable.

Perú fue uno de los primeros países en identificar la variante “Pirola” en agosto. La variante, descendiente de ómicron, ha despertado preocupación debido a sus mutaciones, que podrían conferirle la capacidad de evadir la protección de las vacunas e infecciones previas.

Aunque la variante “Pirola” se ha detectado en más de 30 países, su distribución global ha sido lenta, representando actualmente el 2% del total de muestras secuenciadas. Frente a esta situación, el ministerio de Salud de Ecuador recomienda fortalecer las medidas de control, incluyendo el esquema completo de vacunación contra la Covid -19, con énfasis en la aplicación de la vacuna bivalente que ofrece protección frente a los linajes ómicron.

Los síntomas de la variante “Pirola” son similares a los de las anteriores, pero se destaca su alta contagiosidad. Entre los síntomas comunes se encuentran dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, congestión, estornudos, afonía, dolores musculares, fiebre, pérdida de olfato, diarrea, escalofríos, fatiga, náuseas o vómitos.

La OMS insta a fortalecer la supervisión del Covid -19 y a implementar las recomendaciones para salvar vidas frente a la presencia de nuevas variantes. La comunidad global se encuentra en alerta ante la evolución de la situación epidemiológica y las autoridades continúan monitoreando de cerca la propagación de la variante “Pirola”.

CANAL OFICIAL

Se ausenta Síndico por segundo año en el informe de Ixhuatlán

Mujer resulta lesionada en volcadura