in

En parque de Zimbabue mueren al menos 100 elefantes por sequía

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Harare.- En las últimas semanas, al menos 100 elefantes han perdido la vida en el Parque Nacional Hwange, el parque nacional más grande de Zimbabue, debido a las condiciones extremas de sequía. Los cadáveres de estos majestuosos animales son un sombrío testimonio de las consecuencias del cambio climático y del fenómeno meteorológico El Niño, según lo indicado por autoridades del parque y grupos conservacionistas.

Las proyecciones meteorológicas apuntan a una persistente escasez de lluvias y un aumento de las temperaturas en el sur de Zimbabue, incluido el área del Parque Nacional Hwange. Las autoridades advierten que la situación podría empeorar, y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal ha declarado la situación como una crisis para los elefantes y otros animales en la región.

Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques Nacionales y Vida Silvestre de Zimbabue, expresó su preocupación: “El Niño está empeorando una situación ya desafiante de por sí”. El Niño, un fenómeno meteorológico natural, ha causado un calentamiento en partes del Pacífico y afecta los patrones climáticos a nivel global.

En el sur de África, El Niño se traduce en precipitaciones por debajo de la media, agravando aún más la situación en Zimbabue. La temporada de lluvias ha iniciado con retraso, y se pronostica un verano seco y caluroso, lo que amenaza la supervivencia de la fauna en el Parque Nacional Hwange.

Las autoridades temen una repetición de la tragedia ocurrida en 2019, cuando más de 200 elefantes murieron en Hwange debido a una grave sequía. Phillip Kuvawoga, director del programa de paisaje del Fondo Internacional para el Bienestar Animal, ha señalado que este fenómeno es recurrente y requiere medidas urgentes.

Un video publicado en la red social X por el portavoz de la agencia de parques, Tinashe Farawo, muestra a un joven elefante luchando por su vida al quedar atrapado en el barro de un estanque parcialmente seco en Hwange. Los elefantes más afectados son los jóvenes, los viejos y los enfermos, que enfrentan dificultades para desplazarse grandes distancias en busca de agua.

En el Parque Nacional Hwange, hogar de alrededor de 45,000 elefantes y una variada fauna, la crítica situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar los impactos del cambio climático y proteger la vida silvestre en riesgo.

CANAL OFICIAL

Titular de Obras Públicas continúa sin retirar los topes en Fortín

Exigen en escuelas reforzar la vigilancia, Unidad Habitacional Arboledas