in

fuero a ‘Bejarana’

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Xalapa.- De acuerdo a la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, el proceso de desafuero de la diputada local Eva Cadena podría llevar al menos dos meses, sin embargo, la necesidad de mantenerlo vigente -durante el proceso electoral- llevará a la Cámara a sacarlo adelante en un período de apenas 30 días.
Recientemente el Congreso desechó el juicio de procedencia contra el Alcalde golpeador de mujeres Armel Cid de León Díaz, quien propinó una golpiza a su expareja sentimental. Para que la comisión Instructora emitiera un dictamen, que les valió el calificativo de corruptos, les llevó poco más de tres meses.
La pasada Legislatura inició al menos cuatro juicios de procedencia contra igual número de presidentes municipales y un Diputado.
Fue el caso de Renato Tronco, legislador de Las Choapas, quien fue señalado de ser el autor intelectual del asesinato de un Regidor, el que se desahogó con mayor rapidez.
Sólo pasó un mes y seis días para que la mayoría le quitara la protección Constitucional y a la fecha el exdiputado y expresidente de las Choapas no ha sido detenido.
Esa misma suerte podría correr la ‘Bejarana’, quien está acusada de actos de delitos electorales y corrupción, al aceptar casi dos millones de pesos.
 
20 de junio, fecha probable de votación
Según el Artículo 18 de la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, la denuncia se deberá radicar en la Secretaría General del Congreso del Estado, después de ser ratificada, en un período no mayor a 3 días tendrá que ser enviada a las Comisiones Permanentes Unidas de Gobernación y de Justicia y Puntos Constitucionales, las cuales determinarán en tres días si el denunciado es servidor público y si la denuncia contiene la descripción de hechos que justifiquen que la conducta atribuida afecta a los intereses públicos y si hay elementos para presumir la existencia de la infracción y la probable responsabilidad. Si la denuncia satisface los requisitos las Comisiones, formularán el dictamen previo y lo depositarán, junto con el expediente, en la Secretaría General.
La anterior turnará el dictamen y la documentación a la Comisión Permanente Instructora, quien emplazará al denunciado, para que en el plazo de siete días siguientes al que surta efectos la notificación exponga lo que a su derecho convenga, por comparecencia personal o por escrito.
Luego la Comisión Instructora notificará personalmente al denunciante y al denunciado la fecha de la audiencia de pruebas y alegatos; esta fase se debe desahogar en no más de 10 días.
Tomando en cuenta los plazos establecidos, si se da entrada a la solicitud el 9 de mayo, sería hasta el 26 de mayo cuando la Comisión Instructora notifique a la diputada del juicio en su contra para que se presente a la fase de pruebas y alegatos.
El tema se podría prolongar hasta el 20 de junio, que es la fecha límite para que es posible que se lleve al pleno el desafuero de Eva Cadena.
Aunque debido al proceso electoral los Legisladores de la Comisión Instructora decidieron sesionar una vez a la semana.
Superiberia CANAL OFICIAL

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

Viene Ochoa Reza y AMLO