in

Gasolineras podrían cerrar

Ubica tu Casilla Ubica tu Casilla

Orizaba.- Gasolineros del Estado de Veracruz rechazaron la propuesta de Petróleos Mexicanos para competir entre ellos con los precios de la gasolina a partir de enero del 2015. 

“Están buscando una competencia desleal, proponiendo que se le baje el precio en centavos y eso es imposible; lo que se avizora como consecuencia de la famosa reforma energética es un cierre de negocios”, afirmó el empresario gasolinera, Eugenio Rojí Uribe.

La gasolina va a costar más de 13 pesos a partir del primero de enero y los gasolineros tendrían que bajarle al cliente diez centavos para que la compren, pero su competencia hará lo mismo o tendrá una mayor oferta y entonces habrá problemas porque todo mundo sacrificará sus centavos de utilidad, advirtió el empresario.

Lo anterior se conoció tras la reunión de más de dos mil gasolineros en el puerto de Veracruz con directivos de la Unión Nacional de este gremio con representantes de Pemex, precisó.

Todos los gasolineros se opusieron a la propuesta y acordaron no bajar el precio ni un centavo, pero hay empresas muy grandes que seguro sí lo harán. 

“Con esto es muy posible que muchas gasolineras cierren porque no puede haber competencia entre sí, tenemos 80 años con el mismo precio controlado por el Gobierno y Pemex, pero el problema es la famosa reforma energética que no va a funcionar”, dijo.

Y no va a funcionar porque para el 2017, piensan abrirle el comercio a compañías extranjeras y van a venir a dar la gasolina más barata, ellas necesitan ganar mucho dinero para justificar sus fuertes inversiones y no habrá competencia legal, no va a funcionar, va a causar mucho daño, afirmó. Esta reunión de gasolineros incluyó a empresarios del sureste mexicano, de Puebla hasta Mérida y Chiapas; no firmaron ningún acuerdo y todos se opusieron a entrar en competencia por pesos y centavos porque es desleal, porque la utilidad que los gasolineros tienen por litro es muy pequeña, ya no la pueden bajar.

La reforma energética traerá consigo el desplazamiento de mano de obra también, porque en los planes está colocar autoservicios como en Estados Unidos, así la gente que compre gasolina lo hará desde su unidad y pagará en una caseta, con ello se perderían más de 60 mil empleos que hasta ahora están vigentes en el sureste mexicano, advirtió el empresario gasolinero.

 

Matilde De los Santos Parada

El Buen Tono

Superiberia CANAL OFICIAL

Movimientos en el Comité local del PAN

Pide Iglesia analizar informes de Gobierno