in

Pide Iglesia analizar informes de Gobierno

Superiberia PUBLICIDAD

Orizaba.- El Administrador Diocesano de Orizaba, Francisco Aguilera Medrano, animó a los habitantes de los 28 municipios tanto rurales como urbanos que conforman la Diócesis de Orizaba para estar atentos a revisar el informe de sus presidentes municipales, verificarlo, pedir la información que sea necesaria y en los siguientes años estar aún más atentos de las acciones que realizan y confrontarlas con lo que ofrecieron en sus campañas.

El representante diocesano de Orizaba recordó que  rendir un informe de Gobierno no es un favor a la población, sino un deber que tienen las autoridades; además es importante que los ciudadanos aprendan a cuestionar, a pedir cuentas y resultados de sus gobiernos, “porque luego nos conformamos simplemente con votar y después se nos olvida”.

Eso sí, llamó a que los cuestionamientos a las autoridades se hagan con respeto y diálogo, de forma pacífica siempre, esa es la manera más adecuada en que los ciudadanos pueden velar por sus intereses, exigir, pero con mucha responsabilidad y con diálogos siempre.

Dijo que es importante que los ciudadanos tomen conciencia de este deber que es de todos, de otra manera no hay ejercicio democrático, hay que estar tras ellos para recordarles que han hecho promesas de campaña conforme a las realidades de cada lugar y ahora es tiempo de pedirles explicaciones de los alcances que tuvieron, y si no se logró también solicitarles explicaciones.

Un ejemplo de diálogo constructivo y de paz es el recientemente logrado entre Estados Unidos y Cuba, que después de tantos años de no sólo tener malas relaciones, sino que éstas eran inexistentes, se consigue mediante el diálogo un acercamiento y se explica que es consecuencia de la intervención del Papa Francisco, indicó.

El sacerdote explica que esta exigencia aplica para los diputados locales, que en casos específicos de legislación a favor de la vida, parece que sólo se representan a ellos mismos y no llevan la voz de sus representados. Se observa su conducta en leyes que van contra la vida y otras absurdas que se han avalado a nivel nacional como local, “ellos son los que nos representan, no se representan a sí mismos ni a su partido siquiera, y es nuestro derecho exigirles, porque el sueldo y presupuesto que ejercen es de nuestros impuestos” dijo.

 

Matilde De los Santos Parada

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Gasolineras podrían cerrar

Listos para cobrar predial