in

Hay niños en situación de calle en San José

Superiberia PUBLICIDAD

Córdoba.- Raquel Lopez Ugalde coordinadora del departamento del Programa de Atención a Menores y Adolescentes (PAMA) señaló que es en la zona de San José en donde se han detectado el mayor número de niños en situación de calle en el rubro que definen como acompañantes de padres trabajadores.

 

Hasta el momento no tienen definido el número exacto de infantes que son detectados en situación de calle.

 

Explicó que dentro de los recorridos vespertinos y nocturnos que realizan para detectar a menores en situación de calle para atenderlos, se han topado con que es mayor el número de menores que sólo son acompañantes, es decir, no trabajan pero están al lado de sus padres durante las horas que se dedican a hacer alguna labor. 

 

“Hay muchos mamás o papás que llevan a sus hijos y cuando los entrevistamos nos dicen que no está haciendo nada pero sí está expuesto a varias cosas” dijo la entrevistada.

 

Sin embargo, no por ello no dejan de correr riesgos pues están expuestos a los peligros de la calle como sexo, drogas e incluso hasta trata de blancas, por las largas horas que pasan en la vía pública. 

 

Para el DIF, es la zona de San José en donde se concentra el mayor número de niños, esto debido al crecimiento de negocios especialmente de comida que se ubican en esta zona, por ende, es buen lugar de ventas y en donde se hacen acompañar de sus hijos.

 

López Ugaldo señaló que durante diciembre se incremento la cifra de niños en situación de calle en sus diversas modalidades detectando incluso a familias que no eran del municipio, aunque ya para este mes que terminó, enero, volvió a bajar la cifra, señaló la entrevistada.

 

Estos casos se han detectado desde bebés de sólo unos meses de edad hasta los 17 años, asimismo apuntó que el infante sólo se llega a quitar a las familias en caso de que detecten omisión de cuidado o maltratos, no 

CANAL OFICIAL

Orquídeas majestuosas

La UV atraviesa por su peor crisis económica