in

Impiden instalación de más vendedores

9

Orizaba.- Inspectores del área de Comercio impidieron la instalación de vendedores de Ixhuatlancillo, así como recogieron su mercancía, en tanto, el grupo de inconformes encabezados por Cecilia Contreras, exigieron que se les permitiera ejercer su modo de sobrevivir, manteniendo su postura de que cuentan con el respaldo del Congreso de la Unión.

No atraparán el Centro Histórico

De acuerdo al representante del departamento jurídico del Ayuntamiento, Alejandro Loyo Trujillo, “un grupo de comerciantes y que en sí integran una familia, me parece, insisten en atrapar el Centro Histórico y no se los vamos a permitir”.

Lo anterior, luego de asegurar que el operativo que inició a las 08:00 horas del martes, estará de manera permanente y se realizará en todo el Centro, es decir, la calle Madero, el parque Apolinar Castillo y el mercado Melchor Ocampo.

Por lo que más de 15 inspectores de Comercio, acompañados de una veintena de policías municipales, se dieron a la tarea de permanecer en la Norte 2, a un costado del zoco mencionado y en donde impidieron a toda costa que los citados vendedores se instalaran, al recordarles que el plazo se venció el lunes, a las 24:00 horas.

Loyo Trujillo señaló que “ya no pueden ejercer el comercio aquí, insisto, hay lugares que se les otorgaron en el Mercado de Artesanías, oportunamente, ahí siguen, hay muchas comerciantes de Ixhuatlancillo que ya están explotando el mercado”.

Dejó en claro que se les otorgaron 20 espacios en Cerritos y otro tanto igual en el de Artesanías, lugares que “hasta en tanto estén disponibles, quiero mencionarles que hay alrededor de treinta y tantos comerciantes de Ixhuatlancillo en el Mercado de Artesanías”.

Insisten que cuentan con respaldo

Desde las 10:30 horas comerciantes provenientes de Ixhuatlancillo, iniciaron con su movimiento para exigir a las autoridades que se les permita el derecho de continuar vendiendo en las calles del Centro de Orizaba, al asegurar que no hay ventas en el Mercado de Artesanías, al mantener su postura de que cuentan con el respaldo del Congreso de la Unión.

Reiteraron que el pasado 10 de agosto fue votado un punto de acuerdo, en donde se exhortaba al Alcalde de esta ciudad, “para que respete nuestro derecho de trabajo por la imperante necesidad económica que tenemos, en los espacios públicos en donde actualmente trabajamos”.

Cecilia Contreras, una de las vendedoras, señaló que insistirán en que se les permita realizar su actividad, por lo que tras el anuncio del Alcalde sobre que no se les dejará trabajar en el Centro, opinó: “Yo creo que él sabe de lo que estamos hablando y no creo que pase sobre el punto de acuerdo, aprobado por los legisladores”.

“Nosotros vamos a instalarnos en el mercado y si ellos nos quieren tratar como animales nosotros seguiremos, porque es nuestra imperante necesidad la que nos obliga a seguir trabajando”, puntualizó.

En cuanto a los acuerdos firmados el pasado 30 de julio, dejó en claro que nadie los puede obligar a aceptarlos, sobre todo porque se verían en la necesidad de dejar de trabajar, aunque se trata de un derecho constitucional.

Les retiran mercancía

Es precisó mencionar que por espacio de dos horas mantuvieron una discusión acalorada y en donde les fue retirada la mercancía a unos 15 comerciantes, a los cuales se les levantó un acta que firmaron de conocimiento.

Loyo Trujillo explicó que se les hizo el retiro “por colocar la mercancía indebidamente en la vía pública”, misma que fue trasladada a la bodega 39 en Cerritos y se comprometió a que sería resguardada, para que los comerciantes en ejercicio de sus facultades que les concede el Derecho, puedan reclamarla pagando una multa.

En cuanto a los montos de dicha sanción económica, dijo que aún se desconocía si para todos aplicarían la misma, lo que dependería del tipo de delito que se les finque.

Superiberia CANAL OFICIAL

Amagan locatarios con tomar las calles

Cese de 20 mil plazas laborales, daña al IMSS