in

Rechazan proyecto de mercado en S. Román

Superiberia PUBLICIDAD
  • Vecinos señalan que atenta contra el medio ambiente
  • Habitantes de San Román se oponen a la edificación del mercado

CÓRDOBA.- Vecinos de diferentes puntos de la unidad habitacional San Román se niegan a que se efectúe el proyecto de construcción de un nuevo mercado, esto debido a varios factores que perjudicarían a sus viviendas, así como la conservación de la flora y fauna del lugar, por lo que tras recabar firmas, enviaron un escrito a las autoridades municipales para que su petición sea tomada en cuenta. 

Luego de la iniciativa de parte del ayuntamiento para iniciar la construcción de un mercado público, los habitantes de sitios aledaños a la cancha de baloncesto y ex casa hogar, ubicados entre la calle Santa Teresa y Los Álamos de San Román, Circuito Álamos, Prolongación Los Álamos y del  Fraccionamiento San Luis y Unidad El Trébol mostraron su inconformidad ante dicho proyecto, pues aseguran que atenta contra el medio ambiente. 

En el escrito que los inconformes hicieron llegar ante este medio de comunicación, se dan a conocer los motivos que hacen poco viable la realización del zoco, entre los que se destacan, la ineficacia del sistema pluvial y del drenaje en la zona, sobre todo en temporada de lluvias, cuando el bulevar San Francisco se inunda por exceso de agua y el arrastre de
desechos en las calles.

Otro de los inconvenientes mencionado por los vecinos, es la ubicación del jardín de niños Tonatiuh y la escuela primaria Juan Escutia, pues temen por la seguridad de los infantes, quienes corren el riesgo de ser víctimas de accidentes derivados del aumento de la afluencia vehicular pesada, así como del exceso de velocidad, esto tomando en cuenta que no existen topes en dicha vía de comunicación, aunado a ello, alegan el estrés que provocará el ruido a niños y vecinos cercanos.

“Ni siquiera es constante el servicio de Limpia Pública, pasan muy tarde o a veces no llegan y los perros callejeros hacen tiradero de desechos ¡imagínense con un mercado la cantidad de alimañas como cucarachas y ratas que habrá!”, aseguró una vecina inconforme. Por otra parte, denunciaron la falta de luminarias y la poca presencia policiaca en la zona, situación que ha desembocado en constantes asaltos a los
transeúntes. 

En contraparte, aseguran que lo más viable sería la potencialización de la inversión como un proyecto en el que lejos de atentar contra la naturaleza, se realice un área recreativa o de ejercicio para todas las edades o algún centro cultural donde sean impartidas clases de arte en todas sus vertientes a los niños y jóvenes de la comunidad, lo cual traería más beneficios. Los afectados aseguran estar consientes de que de no efectuarse tal proyecto, podrían perder el recurso y se destinaría para otro lugar, no obstante, creen que es más importante una opción más amigable con el medio ambiente. 

La alcaldesa y el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Antonio Morales Salinas, dieron a conocer mediante una asamblea informativa con los vecinos, que el monto de inversión sería de 14.6 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM). De realizarse, el nuevo zoco contaría  con 48 locales comerciales de 2.5 por 2.5 metros, área de usos múltiples con mesas para exposiciones y asambleas.

CANAL OFICIAL

¡¡Hay hambre!!

Emiten alerta por altas temperaturas