in

Reinauguran el Teatro Pedro Díaz

Superiberia PUBLICIDAD

Córdoba.- Tras varios meses de espera, será este jueves cuando al estilo de hace 118 años el Teatro Pedro Díaz, sea reinaugurado como parte de los festejos de los Tratados de Córdoba, ofreciendo un evento musical que presentará el Instituto Superior de Música de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Como parte del programa en punto de las 18:00 horas y en presencia de las autoridades municipales encabezados por Guillermo Rivas Díaz  e invitados especiales, se realizará el corte de listón inaugural seguido de un brindis, después se procederá a conocer las instalaciones mejoradas con la proyección de un video de los trabajos de restauración e historia del teatro Pedro Díaz, al finalizar se podrán escuchar algunas romanzas más representativas de la zarzuela y música española, tradicionales desde hace más de 118 años cuando el Teatro comenzó a funcionar.

El teatro Pedro Díaz fue construido en el año de 1866, durante el Imperio de Maximiliano, aunque la obra fue suspendida un año después de la caída del imperio, fue hasta 1892, durante el gobierno de Teodoro A. Dehesa que se continúo con el apoyo del comerciante español, Don Pedro Díaz, quien pidió una concesión de 100 años para su usufructo, logrando así inaugurarlo en 1895 con la zarzuela Tempestad.

Con el paso de los años este importante espacio cultural necesitó de diversas remodelaciones que por motivos económicos no se habían realizado, siendo hasta el año 2012 cuando las autoridades municipales en turno, solicitaron al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el apoyo para hacer el proyecto de remodelación, mismo que tubo un costo de 4.8 millones pesos, de los cuales el 60% lo aportó el Conaculta y el 40% restante el Municipio.

Actualmente, el teatro Pedro Díaz, cuenta con la más alta tecnología de iluminación, mejor distribución de las 420 butacas en la parte baja, pasillo para artistas tras bambalinas, sistemas eléctricos en los cicloramas, sistema de aire acondicionado, dos salidas de emergencia, en la fachada se rediseñaron los símbolos de los dragones, arpas y flor de lis, se efectúo la limpieza de la placa además se aplicó pintura color blanco ostión y gris, colores aprobados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), haciendo de este el mejor Teatro en la entidad veracruzana.

En conferencia de prensa, Magdalena Dosamantes Lajud, directora de Cultura municipal, destacó que durante la noche de gala se tendrá una  verbena en la que se presentará “La música, el canto y la escena a través del tiempo”, siendo ésta la misma de hace 118 años, asimismo se presentará el Ensamble de Percusiones de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJVEV).

Agregó que ahora que se logró concretar este importante proyecto se buscará intensificar medidas para que no se ocupe en eventos no relacionados con el área cultural, como estaba siendo utilizado con anterioridad, aunque dijo que no se negará su uso a particulares se podrían incrementar las cuotas de éste para que se garantice su cuidado.

 

Yessica Martínez 

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

Dan $280 mil a “ninis” del PRI

Pierden 20 mdp transportistas