in

Urge creación de Panteón Ministerial

Superiberia PUBLICIDAD

Orizaba.- El municipio de Orizaba no cuenta con un espacio para ubicar el Panteón Ministerial, por lo que se espera que en la nueva LXV Legislatura del Congreso de Veracruz se agilicen los trámites para que aterrice el proyecto del cementerio que han exigido los integrantes del Colectivo de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la zona Córdoba-Orizaba.

Este servicio también le corresponde a la Fiscalía y al Gobierno del Estado, debido a que es necesario crear un espacio que dignifique la estancia de los restos de las personas que han sido halladas en las fosas clandestinas de la zona, para que los familiares puedan identificarlos y procedan a darle una sepultura elogiable.

“Aunque diga la autoridad local que no hay un sólo centímetro para hacerlo, nosotros sabemos que sí. Debe haber más colaboración con todo esto, nos urge un Panteón Ministerial, nuevas instalaciones del Semefo, y es cierto que ya hay una, pero debe seguir mejorando para que se dé una buena identificación, pues desafortunadamente no se han podido reconocer a todos los cuerpos”, opinó una de las integrantes.

Agregó: “Esperamos que haya una apertura con los diputados en la designación de recursos para la búsqueda de personas y se tenga el respaldo para que haga ese trabajo la Fiscalía”, lo anterior al recordar que aún queda mucho camino por recorrer para lograr que los datos recabados a través de las pruebas de ADN les den identificación de los restos hallados.

Se recordó que desde antes de que tomaran posesión del cargo que hoy sustentan en el Congreso Local han sostenido mesas de diálogo para plantearles las necesidades y opiniones en torno al problema terrible que muchas familias están pasando por no poder hallar a su ser querido e incluso esto también se ha podido platicar con quien a partir del primero de diciembre será el gobernador, Cuitláhuac Jiménez García.

Además, observaron como favorable que se logre la extradición de la expresidenta del sistema del DIF en Veracruz, Karime Macías de Duarte y así lograr justicia mediante la investigación de su posible participación en actos de corrupción en la Administración que encabezó Javier Duarte de Ochoa.

CANAL OFICIAL

Orizaba, sede del Quinto Encuentro Nacional de Folklore

Entrará en función un nuevo turibús