in ,

Usan ‘Facebook’ para extorsionar a beneficiarias de Bienestar

AGENCIA

Nacional.- En el Valle de México, específicamente en algunos municipios de la región, ha surgido una preocupante situación relacionada con la proliferación de páginas web y mensajes fraudulentos dirigidos a mujeres, con el supuesto fin de ofrecerles apoyo económico a través de programas sociales.

Alicia y Jana, vecinas de Calacoaya en Atizapán de Zaragoza, fueron víctimas de este tipo de engaños. Recibieron invitaciones en sus redes sociales para recoger un supuesto apoyo económico de 2 mil 500 pesos cada bimestre, bajo el pretexto de ser seleccionadas por la Dirección de Desarrollo Social de la administración municipal. Sin embargo, al acudir al Palacio Municipal, descubrieron que el mensaje era falso y que el programa municipal no aplicaba para ellas.

Estos mensajes engañosos han sido enviados a mujeres madres de familia de diversas colonias del municipio, generando confusión y decepción entre quienes creían haber sido beneficiarias legítimas de programas sociales.

En respuesta a esta situación, las autoridades locales han implementado programas genuinos, como el “Unidos Beneficiando a Madres de Atizapán de Zaragoza”, con el objetivo de otorgar apoyo económico en efectivo a madres de familia. Sin embargo, se ha detectado la presencia de plataformas falsas, como bonomujeres.com, que intentan recopilar datos personales para cometer fraudes.

Expertos en ciberseguridad, como José Antonio Álvarez León de la FES Acatlán, han señalado la importancia de utilizar buscadores seguros y de buscar asesoramiento para evitar ser víctimas de fraudes en línea. Los hackers están constantemente ideando nuevas formas de estafar a los usuarios, y es fundamental que las personas estén informadas y tomen precauciones al navegar por internet.

En el contexto del Estado de México, donde se está llevando a cabo el programa “Mujeres en Bienestar” con la participación de más de 600 mil beneficiarias, es crucial que las mujeres estén alerta ante posibles intentos de fraude y que se informen adecuadamente sobre los canales oficiales para acceder a estos programas sociales.

Se recomienda a la población mantenerse vigilante y denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades competentes, con el fin de protegerse a sí mismos y a sus comunidades contra posibles estafas y engaños en línea.

Superiberia CANAL OFICIAL

Gobernador de Texas anuncia construcción de campamento militar en Eagle Pass

Hallan muerto a regidor del PT en Cualac, Guerrero; aspiraba a la candidatura a la alcaldía