in , ,

Descubren un exoplaneta tan ligero como el algodón de azúcar

Superiberia PUBLICIDAD

AGENCIA

Internacional.- Astrónomos han realizado un descubrimiento notable al identificar un exoplaneta extremadamente ligero y de baja densidad a 1232 años luz de la Tierra. Este exoplaneta, denominado WASP-193b, es aproximadamente un 50 por ciento (%) más grande que Júpiter, pero con una densidad tan baja que recuerda a un algodón de azúcar, convirtiéndolo en una anomalía entre los exoplanetas conocidos.

WASP-193b destaca por su densidad excepcionalmente baja. Aunque su tamaño supera al de Júpiter, su masa es extremadamente baja en relación con su volumen, similar a la de una esponja o algodón de azúcar. Esto lo convierte en el segundo cuerpo celeste menos denso conocido hasta la fecha. Khalid Barkaoui, astrónomo de la Universidad de Lieja en Bélgica, subrayó que la densidad de WASP-193b no puede ser explicada por los modelos estándar de gigantes gaseosos irradiados, ni siquiera bajo el supuesto poco realista de una estructura sin núcleo.

WASP-193b orbita una estrella similar al Sol, llamada WASP-193, y está mucho más cerca de su estrella de lo que cualquier planeta del Sistema Solar está del Sol. Esta proximidad permite a los científicos estudiar el exoplaneta con mayor detalle, aprovechando los cambios en la luz estelar causados por su movimiento. Estas observaciones son cruciales para entender mejor sus características físicas y orbitales.

El hallazgo de WASP-193b es significativo por varias razones:

1 Diversidad de Exoplanetas: Este descubrimiento pone de manifiesto la increíble diversidad de exoplanetas en el universo. WASP-193b, con su densidad extremadamente baja, es un ejemplo único que desafía nuestras expectativas y modelos sobre la formación de planetas.

2 Revisión de Teorías de Formación Planetaria: La existencia de un planeta tan poco denso sugiere que hay procesos y condiciones en la formación de planetas que aún no comprendemos completamente. Esto puede impulsar nuevas investigaciones y estudios para profundizar en estos procesos.

Con más de 5 mil exoplanetas descubiertos hasta la fecha, WASP-193b se convierte en un objetivo principal para futuros estudios debido a sus características únicas. La investigación detallada de este exoplaneta podría proporcionar información valiosa para reformular nuestras teorías sobre la formación de planetas y comprender mejor la diversidad planetaria en el universo.

Este tipo de exoplanetas varía ampliamente en tamaño y composición, desde planetas rocosos como la Tierra hasta gigantes gaseosos como Júpiter. Algunos se encuentran dentro de la «zona habitable» de sus estrellas, donde las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida y, potencialmente, vida. Aunque WASP-193b no se encuentra en esta zona habitable, su estudio detallado puede ofrecer importantes pistas sobre la formación y evolución de planetas con características extremas.

CANAL OFICIAL

Desmantelan red de robo de autos en Iztapalapa:Aseguran 20 toneladas de autopartes

Candidata a regidora del PRD en Puebla es baleada junto a su esposo