in

Exige Senado aplicar aranceles a la fructosa

Superiberia PUBLICIDAD

Ixtaczoquitlán.- El Senado de la República solicitará al Ejecutivo analizar aplicar aranceles para el ingreso de alta fructosa, dado que genera competencia desleal al sector cañero, debido al arancel que tiene que pagar por la exportación de azúcar, mencionó el senador José Francisco Yunes Zorrilla. 

En su visita a Ixtaczoquitlán el legislador priista indicó que se atiende de manera puntual el tema de la agroindustria que sin duda afecta seriamente el tipo de política que aplica el gobierno de Estados Unidos. 

Dijo que no le corresponde al Congreso de la Unión atender el problema sino al Poder Ejecutivo debido a que existen tratados internacionales que tienen poder de ley en la Constitución y en todo caso se deben de llevar estos temas a los Tribunales Comerciales Internacionales, quejas que deberán de prosperar como lo hizo Estados Unidos, pues dieron un argumento irreal a lo que en verdad ha ocurrido. 

Es por ello que el Senado de la República anunció una posición enérgica frente a las resoluciones injustas que Estados Unidos ha aplicado en materia arancelaria contra el azúcar, argumentos nada sólidos, pues es una barrera de casi el 14 por ciento que evita el ingreso a Estados Unidos como lo estipula el TLC sobre el excedente de producción nacional. 

“Desde el Senado se va a llamar al Ejecutivo para que se revisen los argumentos de dumping que acusa el gobierno americano sobre la producción de azúcar mexicana”, dijo. 

Sin duda un millón de veracruzanos entre productores de caña de azúcar, trabajadores de las factorías de molienda de caña y las familias que dependen de esos ingresos, están en riesgo de ver disminuir aún más sus ganancias con la decisión del gobierno norteamericano de imponer aranceles a la importación que haga ese país de azúcar, si no se logra un acuerdo que desaparezca o disminuya dicha cuota. 

 

Manuela V. Carmona

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Heridos madre e hijo en choque

Realizan brechas cortafuego en cinco municipios