in

Llegan turistas al Pico de Orizaba

Superiberia PUBLICIDAD

Orizaba.- Con la llegada de los frentes fríos y la presencia de heladas en la zona montañosa del Pico de Orizaba muchos turistas escalan el coloso y esto ha generado el aumento de especialistas de alta montaña, indicó el director del programa “Salvemos al Pico de Orizaba” creado por el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) Metropolitano, Ricardo Rodríguez Deménegui.

Explicó que tan sólo durante el fin de semana estuvieron 67 personas, entre ellos un grupo de austriacos denominado Cazadores de tormentas, quienes buscan las condiciones más extremas para perfeccionar sus técnicas de supervivencia.

Indicó que uno de ellos viene preparado con un campamento base para soportar la tormenta; son deportistas técnicos muy especializados; “ellos están buscando en corto periodo de tiempo escalar el K2 denominado La montaña de la muerte”.

Ante ese reto buscan someterse a las condiciones más adversas para medir sus capacidades físicas, técnicas y sus cualidades psicológicas ante las adversidades y más porque en el Pico de Orizaba las bajas temperaturas han llegado a registrar menos 25 y 30 grados centígrados.

En la parte alta, sobre todo después de los 5 mil 500 metros se tiene vientos entre 80 a 120 kilómetros por hora, “entonces se presentan circunstancias que para el deportista extremo se vuelven muy atractivas nuestras montañas”, señaló.

Mencionó que esta montaña tiene garantizado un lleno total a partir de esta fecha y hasta diciembre a través de expediciones, y en comparación al año anterior el incremento hasta el momento es de un 5 por ciento, esperando que estas cifras sigan dándose de manera positiva para el estado de Veracruz.

Asimismo dejó en claro que estos frentes fríos no son nada anormales o fuera de época, por lo contrario “estamos en la época de la entrada” de las bajas temperaturas al estar a finales de otoño y este fenómeno da el paso al invierno.

Dijo que es en este periodo en donde se pierden algunas cosechas como son haba, chícharo y parte del maíz que es sembrado fuera de temporada.

Ricardo Rodríguez Deméneghi indicó que en el mes de octubre es cuando se inicia de manera oficial la temporada de alta montaña, desafortunadamente la zona registra algunos eventos adversos por el cambio climático por lo que se presentan situaciones variantes en
el clima.

 

Manuela V. Carmona

El Buen Tono

 

CANAL OFICIAL

Otra negligencia en IMSS-Prospera

Señalan a alcaldesa por alterar facturas