in

Sin festejar, Día de los Derechos Humanos

Superiberia PUBLICIDAD

portada

Orizaba.- La comunidad lésbico-gay no celebra el Día de los Derechos Humanos, que cada 10 de diciembre se conmemora en todo el planeta, ya que en México no pueden hacerse valer todas sus garantías, porque se vive de simulaciones, subrayó el secretario general del Colectivo Igualdad Orizaba, Hugo Miguel Badillo Sánchez.

“Supuestamente es el Día Internacional de los Derechos Humanos, lamentablemente en nuestro País sólo es una práctica de celebrar algo que nosotros los de la comunidad no lo tenemos, que allana nuestra participación ante la sociedad”, explicó.

Exhibió que la sociedad mexicana se jacta de decir que es una sociedad incluyente, a la cual se le exige el respeto de sus Derechos como seres humanos, que valen y pertenecen a una misma comunidad, pero solamente es una simulación, porque la realidad es que siguen discriminando a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Trangénero, Travesti e Intersexual (Lgbttti).

“Si realmente existieran los Derechos Humanos y se llevaran a la práctica, no tendrían porqué existir asociaciones civiles que estuviéramos luchando para que se cumplan”, enfatizó.

Recordó que estos derechos son válidos para las personas heterosexuales, las cuales pueden unir sus vidas en matrimonio, garantizar a sus familias una estabilidad económica, social y de salud, sin embargo, en Veracruz, las leyes siguen estando desfasadas y tienen que recurrir al amparo ante un Juez para casarse y eso sale sumamente caro.

Por si eso no fuera suficiente, existen lugares de trabajo en donde las personas deben de ocultar sus preferencias sexuales, para evitar ser corridos u objeto de burla, cuando debería haber el mayor respeto a la persona, por el simple hecho de serlo.

CANAL OFICIAL

Atiende IMSS quejas de los trabajadores

Los recursos del Issste sí deben aplicarse