in

Invalidan la formal prisión a Gordillo

Superiberia PUBLICIDAD

México.- Un tribunal federal en materia de amparo invalidó el auto de formal prisión decretado hace un par de semanas en contra de la ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo Morales por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.

La resolución emitida el martes de esta semana por parte del Juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal, Francisco Javier Sarabia Ascencio, declaró “no cumplida” la sentencia de amparo concedida a Gordillo en el juicio 354/2013, y en el que se solicitó al juzgado sexto de distrito de procesos penales federales motivar y fundamentar debidamente el formal procesamiento contra la ex priista emitido hace más de un año.

En consecuencia, la formal prisión dictada el 9 de mayo pasado por parte del juez sexto de distrito, Alejandro Caballero, quedó “sin validez” por segunda ocasión.

En su sentencia, el juez Sarabia destaca que en virtud del incumplimiento y desacato a la sentencia de amparo, el juez Caballero Vértiz debe dictar una nueva resolución en el plazo de tres días hábiles en la que “ahora sí” dé cumplimiento al fallo concedido a Gordillo.

“Se le apercibe (a Caballero Vértiz) que de no hacerlo se procederá a tener la sentencia por no cumplida y se remitirá al Tribunal Colegiado para que de constatar lo anterior se proceda a darle intervención a la Suprema Corte con proyecto para separarlo de su cargo”, puntualizó el abogado Marco Antonio del Toro, defensor de la ex líder magisterial.

Es un avance más hacia la libertad de la maestra Elba Esther Gordillo, con esta son dos veces que se deja sin efectos el auto de formal prisión relativo a los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada que no se cometieron, “estamos seguros de su inocencia y no cesaremos hasta verla en libertad aun cuando se gesten, incluso ciertas presiones a los defensores y a las personas procesadas”, subrayó Del Toro.

CANAL OFICIAL

Marginación y pobreza sufren en zona serrana

Padecen maestros acoso de la SEP